CIBanco, nuestro flamante estandarte de la banca mexicana, ha recibido una "visa corta", pero no de turista. ¡Qué desaire! Visa le ha cortado el cordón umbilical de las transferencias internacionales, así, "de manera repentina" y "unilateral". ¡Qué ingratitud, después de todos los "servicios" prestados!
¿La razón de tan drástica medida? ¡Pura "difamación"! El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su FinCEN tan perspicaz, se ha atrevido a señalar a CIBanco como una "preocupación principal de lavado de dinero". ¡Imagínense la osadía! Especialmente por sus "vínculos con el tráfico ilícito de opioides". ¡Si parece que solo estaban facilitando los pagos para adquirir precursores químicos de fentanilo! Un verdadero impulso a la "innovación" farmacéutica, cortesía de sus "socios" el Cártel Jalisco Nueva Generación, Beltrán Leyva y el del Golfo.
CIBanco, indignado, protesta: "¡No nos dieron los 21 días de aviso!". ¡Claro, como si lavar millones para la delincuencia organizada fuera un trámite con cita previa! Y la pobre CICash Multicurrency, cancelada. ¡Adiós a mover el "dinero express" de los negocios... eh... "alternativos"!
Pero no se angustien, "inversionistas" de alto riesgo. CIBanco jura que "sus recursos están a buen resguardo". Sí, tan a buen resguardo como las pruebas en su contra. Ahora a retirar su "capital" en efectivo o en moneda nacional. ¡Como cuando te devuelven las fichas del casino!
Así que, mis queridos "emprendedores" del narcotráfico, si CIBanco era su lavandería de confianza, tendrán que buscar una nueva. ¡Qué tristeza que hasta en el narcolavado haya "medidas tomadas bajo la Ley de Sanciones contra el Fentanilo"! ¡El libre mercado ya no es lo que era!
Share this post