En el México de la 4T, la privacidad es una quimera. Con la nueva Ley de Inteligencia y Seguridad Pública, el gobierno se ha dado facultades sin precedentes para acceder a tus datos personales: biométricos, bancarios, de salud, telefónicos. Y lo mejor: ¡sin necesidad de orden judicial!.
Ahora, con solo teclear tu CURP biométrica, podrán saber tus compras en Amazon, el hotel donde te hospedaste y tu geolocalización en tiempo real..
Kenia López Rabadán advierte que no es prevención, sino persecución. El panista Agustín Dorantes, por su parte, se preocupa por la incertidumbre que esto genera en las empresas. Pero el diputado morenista Ricardo Monreal, en su infinita sabiduría, defiende estas leyes como muy buenos instrumentos jurídicos.
Porque, claro, ¿quién necesita derechos cuando tiene un gobierno que sabe todo sobre ti para combatir el delito?.
Share this post